
Por otra parte,
muchos escultores modernos persiguen la participación activa del
espectador.
En la escultura es frecuente aprovechar el color natural de los
materiales y tratar las superficies para obtener un determinado
color, resaltar sus características naturales o modificar los reflejos
de la luz. Son técnicas que se aplican en la fase final de la obra
de arte. Los riesgos para la salud y la seguridad de los artistas y
de sus ayudantes tienen su origen en las características de los
materiales; en la utilización de herramientas y equipos; en las
diversas fuentes de energía (sobre todo la eléctrica) que requiere
el funcionamiento de las herramientas, y en el calor desprendido
en la soldadura y otras técnicas de fundido.
La falta de información entre los artistas y la concentración
en su trabajo son factores que explican la escasa atención que
suelen prestar a las medidas de seguridad, lo que puede originar
graves accidentes y la aparición de enfermedades profesionales.
Algunos riesgos están ligados al diseño del lugar de trabajo o a
la organización de éste (p. ej., por realizar demasiadas tareas al
mismo tiempo). Aunque los riesgos de este tipo existen en todos
los lugares de trabajo, en el ámbito de las actividades artísticas y
artesanales las consecuencias pueden ser mucho más graves.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario