
Ascensores
Un ascensor es una instalación permanente de desplazamiento vertical que accede a dos o más niveles, y que comprende un habitáculo cerrado, o cabina, cuyas dimensiones y medios de construcción permiten claramente el acceso de personas, y que se desplaza entre unas guías verticales rígidas. Un ascensor, por lo tanto, es un vehículo para subir y bajar personas de una planta a otra dentro de un edificio, directamente (control simple por botonera) o con paradas intermedias (control colectivo). Una segunda categoría la constituye el montacargas que acoge en su interior tanto a personas como a objetos y mercancías, poseyendo características similares a los ascensores. La tercera categoría la constituye el montacargas de servicio (montaplatos), que es una instalación permanente de elevación que accede a unos niveles definidos, pero cuya cabina es demasiado pequeña para transportar personas. Los montacargas de servicio transportan comida y suministros en hoteles y hospitales, libros en las bibliotecas, correo en los edificios de oficinas, etc. Generalmente, la superficie del piso de este tipo de cabina no excede de 1 m2, su profundidad de 1 m, y su altura de 1,20 m.
Los ascensores son movidos directamente por un motor eléctrico
(ascensores eléctricos; véase la Figura 93.11) o, indirectamente,
por medio del movimiento de un líquido bajo presión
generada por una bomba movida, a su vez, por un motor eléctrico
(ascensores hidráulicos).
Los ascensores eléctricos casi siempre están movidos por
máquinas de tracción, con o sin transmisiones, según la velocidad
de la cabina. El término “tracción” quiere decir que la
fuerza de un motor eléctrico se transmite a la suspensión
múltiple de cables de la cabina y de un contrapeso, por fricción
entre las muescas de la polea de tracción o de impulsión de la
máquina y los cables.
El uso de los ascensores hidráulicos se ha generalizado desde
el decenio de 1970 para el transporte de mercancías y pasajeros,
habitualmente hasta una altura no superior a seis plantas. Como
líquido presurizante se emplea aceite hidráulico. El sistema más
sencillo de acción directa es el que utiliza un émbolo que soporta
y desplaza la cabina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario